Ir directamente a la información del producto
1 de 16

ESPECTACULAR TURQUIA Y EGIPTO - OCTUBRE 3/2025 - 16 DIAS & 15 NOCHES

ESPECTACULAR TURQUIA Y EGIPTO - OCTUBRE 3/2025 - 16 DIAS & 15 NOCHES

Reserva tu cupo con:

Precio habitual $200.00 USD
Precio habitual Precio de oferta $200.00 USD
Oferta Agotado

La cotización se basa en acomodación doble.

    Pago Seguro En Línea

    • 16 días y 15 noches
    • 2 Países
    • 9 ciudades

    ¿Qué incluye el plan?

    • Asistencia a la llegada y salida en el aeropuerto IST por personal de habla hispana.
    • Traslados de llegada y salida del aeropuerto IST y traslados de llegada y salida del aeropuerto principal en Egipto.
    • 11 noches de alojamiento en los hoteles indicados y 4 noches a bordo del crucero por el Nilo.
    • Régimen alimenticio según opción de itinerario elegido.
    • Visita de Ankara, Capadocia, Pamukkale y Éfeso, según itinerario.
    • Paseo en globo en Capadocia.
    • Visita de la Mezquita Sulaymaniye y parte asiática de Estambul.
    • Visita de medio día de las Pirámides de Guiza, según itinerario.
    • Visita a los Templos de Luxor y Karnak, según itinerario.
    • Visita de día completo en Estambul con entradas a Santa Sofía, con almuerzo incluido.
    • Excursión en Estambul (Paseo en barco por el Bósforo y Barrio de Balat)
    • Guía acompañante de habla hispana durante el recorrido y durante el crucero por el Nilo.
    • Tickets aéreos El Cairo - Luxor / Aswan - El Cairo en clase turista.
    • Billete de avión Izmir - Estambul en clase turista.
    • Ticket de tren de alta velocidad Estambul-Ankara en clase turista.
    • Propinas para guía, conductor, etc.
    • Tasas hoteleras incluidas.
    • Entradas a los lugares de interés, según itinerario.
    • Seguro de Viaje (coberturas de acuerdo a nuestra web).
    • Servicio de Asistencia telefónica 24 HORAS.
    • Fascinante paseo en Globo en la Capadocia.
    • Completa visita de las joyas de Estambul: Santa Sofía (con entradas incluidas), Mezquita Azul y palacio de Topkapi, con su harén, el Gran Bazar con almuerzo incluido.
    • Visita de la Mezquita Sulaymaniye y parte asiática de Estambul.
    • Trayecto Estambul-Ankara en tren de alta velocidad.

    ¿Qué no incluye el plan?

    • Bebidas no incluidas en las comidas.
    • Paseo en globo en Capadocia, excepto en la opción -SI.
    • Cena espectáculo en Capadocia, excepto en la opción -SI.
    • Visita de día completo en Estambul con almuerzo incluido, excepto en la opción SI
    • Visita de la Mezquita Sulaymaniye y parte asiática de Estambul, excepto en la opción-SI
    • Ticket aéreo Estambul - El Cairo no incluido.
    • Entradas a las Pirámides de Guiza no incluidas.
    • Visado no incluido.
    • Maleteros no incluidos.
    • No incluido ningún otro servicio no especificado en el apartado de Incluye o Valores Añadidos.

    Itinerario

    Día 1: ESTAMBUL

    Llegada al aeropuerto internacional de Estambul (IST). Encuentro con nuestro personal y traslado al hotel. Resto del día libre para pasear por su cuenta por Estambul, antiguamente conocida como Bizancio y Constantinopla. Las zonas históricas de la ciudad fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985, por sus importantes monumentos y restos históricos. Alojamiento. Nota: El traslado por la llegada del vuelo al aeropuerto de Sabiha Gokcen (SAW) tendrá un suplemento.

    Día 2: ESTAMBUL

    Desayuno. Día libre para pasear por la ciudad o realizar compras. Tendrá la posibilidad de realizar de manera opcional una visita de día completo con Almuerzo incluido en la magnífica ciudad de Estambul, ciudad situada entre dos continentes: Europa y Asia. Comenzaremos visitando la Mezquita de Santa Sofía que contiene uno de los más ricos museos del mundo, culminación del arte bizantino y la perla de Estambul. También visitaremos el famoso Palacio de Topkapi, residencia de los sultanes y principal centro administrativo del Imperio Otomano desde el siglo XV al XIX, que hoy alberga una muestra del tesoro real Otomano y otras reliquias religiosas y conoceremos su famoso harén . Continuaremos con la visita a la Mezquita Azul, prodigio de armonía, proporción y elegancia. Con sus más de 20.000 azulejos de cerámica color azul hechos a mano y traídos desde Iznik, esta mezquita cuenta con seis minaretes que cierran su silueta, más que ninguna otra mezquita en Estambul. La construcción de este número de minaretes causó algún que otro problema, pues solo La Meca tenía tantos, así que el sultán no tuvo más remedio que, posteriormente, agregarle un séptimo a la más sagrada de las mezquitas. También conoceremos el Hipódromo Romano que conserva el obelisco de Teodosio, la Columna Serpentina, la fuente del Emperador Guillermo y el obelisco Egipcio. Al final de la tarde visitaremos el famoso Gran Bazar, donde disfrutaremos de tiempo libre para perdernos entre sus cuatro mil tiendas. (Visita incluida sólo en la opción -SI). Alojamiento.

    Día 3: ESTAMBUL

    Desayuno. Por la mañana saldremos para visitar uno de los barrios más antiguos de la ciudad, el barrio judío de Balat, con su famosa iglesia ortodoxa y sus casas de colores. Continuaremos con un paseo en barco por el estrecho del Bósforo, que separa la ciudad de Estambul en dos continentes. Durante este trayecto se aprecian los palacios de los Sultanes, antiguas y típicas casas de madera, y disfrutaremos de la historia de una manera diferente. A continuación realizaremos la visita del Bazar Egipcio, conocido como Bazar de las Especias, que fue construido en el siglo XVII después de que los otomanos conquistaron Egipto. Resto del día libre para pasear por la ciudad o realizar compras. Tendrá la posibilidad de realizar de manera opcional una excursión con Almuerzo incluido a la mezquita del Sultán Süleyman el Magnífico, situada encima de la colina de Eminonu. A continuación, cruzando el puente del Bósforo, visitaremos el palacio de Beylerbeyi, un palacio de época otomana que está situado en la orilla asiática del Bósforo y que, al contrario del resto de los palacios otomanos, aún conserva toda su decoración original. Continuaremos visitando la colina de Çamlica, la más alta de Estambul, situada en la orilla asiática del Bósforo. (Visita incluida sólo en la opción -SI). Regreso al hotel y Alojamiento.

    Día 4: ESTAMBUL - ANKARA

    Desayuno. A la hora indicada traslado hasta la estación de tren de alta velocidad para viajar hacia la ciudad de Ankara, capital de la república turca. Durante el trayecto tendrán la oportunidad de disfrutar del maravilloso paisaje y admirar lugares como el lago de Sapanca, uno de los más turísticos y a la vez cercanos a la ciudad de Estambul. También podremos disfrutar de las vistas de las montañas de Bolu, que forman parte de una ciudad pequeña que lleva ese mismo nombre, la cual se encuentra a unas dos horas al este de Estambul, y pasaremos por la ciudad de Eskisehir, una ciudad principalmente conocida por sus universidades. Llegada a Ankara, la segunda ciudad más grande del país y traslado a nuestro hotel. Cena y Alojamiento.

    Día 5: ANKARA - CAPADOCIA

    Desayuno. Por la mañana visitaremos el Mausoleo de Atatürk, fundador de la república turca y cuyo nombre significa el padre de los turcos. A continuación visitaremos el castillo de Ankara: en la cima de una colina con vistas al casco antiguo de Ankara, el castillo (Ankara Kalesi), también conocido como la ciudadela de Ankara (Hisar), es el monumento más imponente de la ciudad. Enmarcado por fortificaciones de los siglos VII y IX, sus calles están flanqueadas por casas otomanas y restaurantes con vigas de madera y rematadas por murallas que ofrecen vistas espectaculares de la ciudad. Continuaremos hasta el barrio de Hamamönü, un barrio antiguo muy famoso de la ciudad de Ankara, conocido por sus casas con estilo selyúcida y otomano. Por la tarde saldremos por carretera hacia Capadocia, la fascinante región de los paisajes lunares formada durante siglos sobre las esculpidas capas de lava de dos volcanes cercanos. De camino pasamos por el Lago Salado, el segundo lago más grande de Turquía, el cual produce más de la mitad de la sal que es consumida en el país. Llegada al hotel. Cena y Alojamiento.

    Día 6: CAPADOCIA

    Posibilidad de realizar de manera opcional la visita “PASEO EN GLOBO” en la que, muy temprano por la mañana, podrá admirar uno de los más bellos paisajes de la tierra (Visita incluida sólo en la opción -SI). Desayuno. Salida para realizar una excursión de día completo de la región de Capadocia que se encuentra entre tres ciudades de Turquía: Kirsehir, Nigde y Kayseri. Visitaremos el valle de Goreme, increíble complejo Monástico Bizantino integrado por iglesias excavadas en la roca con bellísimos frescos, los pueblecitos trogloditas de Uchisar; fortaleza natural, las chimeneas de hadas de Urgup, las chimeneas duplicadas y triplicadas de la zona. También pasaremos por el valle de Güvercinlik (de los palomares) y admiraremos una maravillosa vista panorámica del castillo de Uchisar, situado en lo alto de un promontorio de roca volcánica perforado por túneles y ventanas. Al final de la visita haremos una parada en un establecimiento donde elaboran y venden productos artesanos de decoración, piedras típicas y joyas de Capadocia. Cena y Alojamiento. Por la noche posibilidad de asistir, opcionalmente, al espectáculo de Noche Turca. (Visita incluida sólo en la opción -SI).

    Día 7: CAPADOCIA - PAMUKKALE

    Desayuno. Salida hacia la región de Anatolia. Continuaremos hacia la provincia de Denizli para llegar a Pamukkale, que junto con Hierápolis, está declarado patrimonio de la Humanidad. Llegada y Visita de Hierápolis, antigua ciudad helenística que hoy se encuentra en ruinas, y del Castillo de Algodón, maravilla natural de gigantescas cascadas blancas y piscinas naturales formadas a lo largo de los siglos por el paso de las aguas de sales calcáreas procedentes de fuentes termales. Llegada al hotel. Cena y Alojamiento.

    Día 8: PAMUKKALE - EFESO - IZMIR - ESTAMBUL

    Desayuno. Después saldremos hacia Éfeso, la ciudad greco-romana mejor preservada de Asia Menor desde los siglos I y II. Debido a su increíble valor para la humanidad, Éfeso fue incluida en 2015 en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Cuenta con varias construcciones que llaman la atención por su importancia y su estado de conservación, como el Teatro Romano, la Biblioteca de Celso y la calle de Mármol. A continuación visitaremos la Casa de la Virgen María, la que se cree la última morada de la Madre de Jesús, hoy un lugar de peregrinación al que acuden más de 800.000 peregrinos al año. Seguiremos con la visita a una tienda de piezas de cuero donde podremos ver los famosos tejidos de la región Egea.. A continuación, traslado hacia el aeropuerto de Izmir para tomar el vuelo hacia Estambul. A la llegada, traslado al hotel. Alojamiento.

    Día 9: ESTAMBUL - EL CAIRO

    Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de Istanbul (IST) para embarcar en el vuelo con destino El Cairo (vuelo no incluido). Llegada al aeropuerto de El Cairo, asistencia y traslado al hotel. Tiempo libre en El Cairo, capital de Egipto, situada a orillas del río Nilo y testigo de la primera gran civilización de la humanidad. Conocida por los habitantes del país como la “Madre del Mundo” por su historia milenaria. Alojamiento. Nota: El traslado por la salida del vuelo desde el aeropuerto de Sabiha Gokcen (SAW) tendrá un suplemento.

    Día 10: EL CAIRO (Pirámides)

    Desayuno. Comenzaremos la visita por una de las 7 maravillas del mundo antiguo la Gran Pirámide de Guiza, construida por Keops alrededor del año 2550 A.C, así como las pirámides de Kefren y Micerinos disfrutaremos de un tiempo para tomar fotografías. A escasos 500 m encontraremos la Gran Esfinge, imponente escultura dotada de cabeza humana y cuerpo de león esculpido en roca, que simboliza la fuerza y sabiduría del faraón . Resto del día libre. Alojamiento.

    Día 11: EL CAIRO - LUXOR

    Desayuno. Traslado al aeropuerto a primera hora de la mañana para salir en vuelo de línea regular con destino a Luxor. Llegada y traslado al barco, trámites de embarque y alojamiento. Almuerzo. Después visitaremos el Templo de Karnak, el mayor construido en la época faraónica dedicado al Dios Amón Ra (Dios del Sol y del Amor), está rodeado por una colosal muralla de adobe de aproximadamente 8m de grosor y 2400m de longitud. Accedemos al complejo por la avenida de las esfinges con cabeza de carnero para encontrarnos en el interior del mayor lugar de culto donde los faraones compitieron en erigir edificios y obeliscos para honrar al Dios Amón. El complejo contiene en su interior el gran lago sagrado, así como el templo de Amón y otros templos menores. Proseguiremos nuestra visita por el templo de Luxor, uno de los templos mejor conservados del Antiguo Egipto que fue construido entre los años 1400 y 1000 A.C. por Amenofis III y Ramsés II dedicado a Amón-Ra, Mut (esposa de Amón representada por un buitre) y Khonsu. En la entrada al templo encontramos un gran Pilón, que presenta un frente de más de 65m donde están esculpidos los bajorrelieves que relatan la campaña militar de Ramsés II contra los hititas además del famoso poema de Pentaur. Regreso al barco, Cena y Alojamiento a bordo.

    Día 12: LUXOR - EDFU

    Régimen de pensión completa a bordo. Posibilidad de realizar de manera opcional la visita al Valle de los Reyes, el templo de Hatshepsut y los colosos de Memnón. Comenzamos la visita en el Valle de los Reyes, conocido por los egipcios como Ta-sekhet-ma´at, donde se encuentran las tumbas de los principales Faraones del Imperio Nuevo. Continuaremos hacia los Colosos de Memnon, dos impresionantes estatuas de Amenofis II, construidas hace 3400 años y que presidían su templo funerario situado a la orilla occidental del Nilo, que con una altura de 18 metros y un peso de 1300 toneladas muestran al faraón con las manos en las rodillas mirando al Sol Naciente. Llegamos al Templo de la Reina Hatshepsut, templo funerario único en su estilo, construido en forma de enormes terrazas a 3 niveles, siendo la de mayor importancia la del tercer nivel, encontrándose incrustada en la montaña. El templo está dedicado a Amón-Ra aunque encontramos salas dedicadas a Hathor y Anubis. Hatshepsut, esposa de Tutmosis II que asumió la regencia al fallecer su esposo, fue una de las más importantes mujeres-faraón de la historia de Egipto. Navegación hacia Edfu. Noche a bordo en Edfu. Nota: En el Valle de los Reyes, no está permitida la explicación de las tumbas que se visitan dentro de éstas. Por esa razón nuestro guía les dará las informaciones en el exterior ( no se incluye la Tumba de Tutankamon puesto que todos los tesoros se encuentran en el Museo Egipcio en El Cairo).

    Día 13: EDFU - KOM OMBO - ASWAN

    Régimen de pensión completa a bordo. Mañana libre con posibilidad de realizar de manera opcional la visita “El templo de Horus”, (Dios representado por un Halcón) hijo de Isis y Osiris, uno de los templos más bellos de la época ptolemaica en un estado de conservación excepcional. Navegación hacia Kom Ombo. Tiempo libre con posibilidad de realizar de manera opcional la visita del “Templo de Sobek y Horus”. Es el único templo dedicado a dos diosas: Sobek, Dios con cabeza de cocodrilo y cuerpo humano, y Horus el viejo. La estructura del templo es de planta simétrica, con dos mitades separadas por un eje principal, lo cual hace que sea un templo atípico. Su diseño doble hace pensar que había patios, pasillos y habitaciones duplicadas para los dos Dioses. Como curiosidad podemos observar en sus paredes instrumentos médicos de la época, por eso este templo siempre se ha relacionado con la medicina. Además, en el patio encontraremos un Nilómetro, antiguo sistema de medición del nivel del río Nilo. Ya en la salida del templo pasaremos por el museo que alberga una colección de 22 cocodrilos modificados de diferentes tamaños, así como ataúdes de cocodrilo, sarcófagos de madera, huevos, etc. Regresaremos al barco y navegaremos hasta Aswan. Alojamiento a bordo.

    Día 14: ASWAN

    Régimen de pensión completa a bordo. Posibilidad de realizar de manera opcional la visita “El templo de Philae”, dedicado a la diosa Isis, diosa del amor, que se encuentra en una isla a la que accederemos en lancha.Según la leyenda, cuando el rey Osiris fue asesinado por su hermano, quien esparció su cuerpo a lo largo de todo el país, su esposa Isis los recogió y se refugió en la Isla de Filae para reconstruirlo. Posteriormente, visitaremos la cantera con el Obelisco Inacabado, mole de granito de 40 metros de largo y más de 1.000 toneladas que compone uno de los misterios más importantes del mundo arqueológico; y más tarde la presa de Aswan, una de las mayores presas del mundo, que dió origen al lago Nasser que cuenta con una longitud de más de 500 km.Alojamiento y noche a bordo en Aswan.

    Día 15: ASWAN - EL CAIRO

    Desayuno a bordo. Desembarque y traslado al aeropuerto. Salida en vuelo de línea regular hacia El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento. NOTA: aquellos pasajeros que lo deseen tendrán la posibilidad de realizar una excursión opcional al Templo de Abu Simbel, mandado construir por Ramses II. Gracias al extraordinario rescate llevado a cabo por la UNESCO, los dos templos cavados en la roca se transportaron 65 metros más alto y a 210 metros de su localización original , para salvarlo de las aguas cuando se creó el Lago Nasser. Las cuatro colosales estatuas de 20 metros de altura, situadas dos a cada lado de la entrada del Gran Templo, están esculpidas directamente en la montaña y representan a Ramsés II en su trono, bajo estas gigantescas estatuas encontramos estatuas más pequeñas que representan a los enemigos conquistados nubios, hititas y libios. El templo pequeño o templo de Hathor, lo construyó Ramsés II para su mujer Nefertari, también adornado con colosos a lo largo del frontal, tres a cada lado de la entrada que representan a Ramsés y su reina Nefertari, cuatro estatuas del rey y dos de la reina, con 10 metros de altura. Queda claro el prestigio de la reina con estas estatuas, ya que normalmente a la mujer se la representaba en una escala mucho menor que la del faraón, mientras que en Abu Simbel Nefertari está representada al mismo tamaño que Ramsés. Este Templo también es significativo porque es la segunda vez en la historia del antiguo Egipto que un gobernante dedica un templo a su esposa; el primero fue el faraón Akenatón, que gobernó de 1353-1336 a.C., que le dedicó un templo a su esposa Nefertiti. Si desea realizar la visita a los templos de Abu SImbel, debe indicarlo a su llegada a Egipto.

    Día 16: EL CAIRO

    Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de El Cairo para embarcar en su vuelo. Fin de nuestros servicios.

    Salidas

    OCTUBRE 3

    T&C

    REQUISITOS INDISPENSABLES PARA LA RESERVACIÓN
    Solicitud de Disponibilidad: Para realizar una reserva, es necesario solicitar la disponibilidad de cupos a través de tu agente de viajes asignado. El agente se pondrá en contacto contigo por correo electrónico y/o telefónicamente para confirmarte la disponibilidad.
    PASAPORTE
    Requisitos del Pasaporte: Se requiere el envío de una copia legible del pasaporte de cada uno de los pasajeros. El pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses al inicio del viaje. La copia del pasaporte debe enviarse con un plazo máximo de 45 días antes de la fecha de inicio del viaje.
    DOCUMENTOS
    Vouchers y/o Documentos de Viaje: Los vouchers y/o documentos relacionados con el viaje serán entregados por correo electrónico con al menos 8 días de anticipación a la salida del viaje.
    CONDICIONES DE PAGO PARA CONFIRMAR RESERVA
    Condiciones de Pago: Los pagos para confirmar la reserva deben realizarse conforme a las siguientes condiciones:
    Reserva inicial: $200 USD
    50% del valor total: Debe ser pagado al menos 180 días antes de la fecha de inicio del viaje.
    100% del valor total: Debe ser pagado al menos 90 días antes de la fecha de inicio del viaje.

    Políticas de cancelación

    POR CANCELAR EL VIAJE DESPUÉS DE LA RESERVA O DESPUÉS DE COMPRAR EL PROGRAMA (sujeto a las condiciones y políticas de los operadores terrestres*):

    De 0 a 45 días antes de la salida: Cargo del 100% – No hay reembolso.
    De 46 a 60 días antes de la salida: Cargo del 50% sobre el valor total del programa.
    De 61 a 80 días antes de la salida: Cargo del 30% sobre el valor total del programa.
    De 81 días o más antes de la salida: Cargo administrativo y operativo de $50 USD por pasajero.
    Nota: Las políticas de cancelación pueden variar dependiendo de las condiciones específicas de los operadores terrestres y proveedores de servicios involucrados en tu viaje.

    Ver todos los detalles

    ¡Más información sobre el destino!

    Leer más...

    Turquía y Egipto en un solo viaje inolvidable 
    ¡Dos culturas milenarias, un solo recorrido lleno de historia y maravillas!

    Turquía: Déjate enamorar por Estambul, la ciudad entre dos continentes. Surca el Bósforo, explora la mágica Capadocia con opción de volar en globo, relájate en las piscinas naturales de Pamukkale y camina entre las ruinas de Éfeso.
    Egipto: Vive el misterio de las Pirámides de Guiza, descubre el tesoro de Tutankamón, y navega por el río Nilo visitando Luxor, Edfu, Kom Ombo y Asuán, en un crucero lleno de historia y paisajes únicos.

    16 días, 15 noches llenos de aventura, cultura, paisajes increíbles y experiencias inolvidables.

    ¡Reserva hoy y prepárate para el viaje de tu vida!

    ¿Cuándo visitar el destino?

    Primavera

    La primavera en Turquía y Egipto ofrece un clima muy agradable, con temperaturas que suelen oscilar entre los 15 °C y los 28 °C, dependiendo de la región. Este clima templado lo convierte en una temporada ideal para recorrer ciudades, explorar paisajes únicos y disfrutar de experiencias culturales al aire libre.

    🇹🇷 En Turquía, es el momento perfecto para descubrir Estambul con sus mezquitas y bazares, pasear por los valles de Capadocia antes del calor intenso y admirar las piscinas naturales de Pamukkale sin multitudes.

    🇪🇬 En Egipto, la primavera permite explorar las Pirámides de Giza, el Valle de los Reyes en Luxor y hacer un crucero por el Nilo con temperaturas mucho más cómodas que en verano.

    ☀️ Tanto si buscas historia, aventura o paisajes inolvidables, la primavera es una de las mejores épocas para viajar a esta parte del mundo.

    Verano

    Recomendaciones de viaje a Turquía y Egipto en verano

    El verano en Turquía y Egipto trae temperaturas cálidas, ideales para quienes disfrutan del sol y las actividades al aire libre. En general, las temperaturas pueden oscilar entre los 28 °C y 40 °C, siendo más elevadas en el sur de Egipto y más suaves en zonas costeras de Turquía.

    🇹🇷 En Turquía, el verano es perfecto para relajarse en las playas del mar Egeo y Mediterráneo, visitar ciudades costeras como Antalya, Bodrum o Izmir, y combinar descanso con cultura en lugares como Éfeso. Si viajas a Capadocia, los paseos en globo son posibles, aunque conviene salir temprano para evitar el calor.

    🇪🇬 En Egipto, aunque las temperaturas pueden ser altas especialmente en el sur, muchos viajeros aprovechan esta temporada para hacer cruceros por el Nilo o explorar monumentos como las Pirámides de Giza o Abu Simbel a primera hora del día. Las playas del Mar Rojo en Hurghada y Sharm el-Sheij ofrecen un descanso refrescante con excelentes opciones de snorkel y buceo.

    🌴 Si planeas viajar en verano, se recomienda llevar ropa ligera, hidratarse constantemente y organizar excursiones temprano en la mañana para aprovechar al máximo cada destino.

    Otoño

    Recomendaciones de viaje a Turquía y Egipto en otoño

    El otoño es una de las mejores épocas para viajar a Turquía y Egipto, con temperaturas más suaves y menos aglomeraciones. El clima es agradable, con temperaturas que varían entre 20 °C y 30 °C, lo que permite explorar con comodidad tanto sitios históricos como paisajes naturales.

    🇹🇷 En Turquía, el clima otoñal es perfecto para recorrer Estambul sin el calor del verano, caminar por los bazares, visitar mezquitas y tomar cruceros por el Bósforo. Capadocia ofrece paisajes espectaculares con tonos dorados y cielos despejados ideales para los vuelos en globo. También es una gran época para visitar Pamukkale, Éfeso o la costa del Egeo con temperaturas templadas.

    🇪🇬 En Egipto, el calor comienza a disminuir, lo que hace mucho más agradables las visitas a los templos y monumentos antiguos como Luxor, Karnak o las Pirámides de Giza. Los cruceros por el Nilo se vuelven más populares y las playas del Mar Rojo siguen siendo un excelente destino para quienes buscan sol, mar y actividades acuáticas.

    🍁 En resumen, el otoño combina clima ideal, paisajes hermosos y una experiencia más relajada, perfecta para descubrir la historia y cultura de estos dos destinos extraordinarios.

    Invierno

    Recomendaciones de viaje a Turquía y Egipto en invierno

    El invierno en Turquía y Egipto ofrece una experiencia única: menos multitudes, paisajes mágicos y temperaturas que, aunque más frescas, son ideales para quienes prefieren evitar el calor intenso.

    🇹🇷 En Turquía, las temperaturas invernales varían entre 0 °C y 15 °C, dependiendo de la región. Estambul tiene un clima fresco y encantador, perfecto para recorrer sus monumentos históricos y disfrutar de un té caliente frente al Bósforo. Capadocia, cubierta de nieve, parece sacada de un cuento de hadas: es la época más mágica para volar en globo. Incluso se puede esquiar en zonas como Uludağ. El invierno en Turquía combina historia, cultura y paisajes invernales únicos.

    🇪🇬 En Egipto, el invierno es una de las mejores estaciones para visitar el país. Las temperaturas oscilan entre 13 °C y 22 °C, agradables para explorar las Pirámides, los templos de Luxor y Asuán, y para realizar cruceros por el Nilo sin el agobio del calor. Las zonas costeras, como Sharm el-Sheikh o Hurghada, siguen siendo perfectas para relajarse y practicar buceo o snorkel.

    🌍 En resumen, el invierno es ideal para quienes buscan cultura, comodidad y paisajes espectaculares sin las aglomeraciones del verano.